Como todos los que leemos habitualmente este blog sabemos, en los últimos años han aparecido en el panorama nacional diferentes centros de respuesta ante incidentes de seguridad informática (CSIRT, Computer Security Incident Response Team); seguramente los más conocidos son CCN-CERT e INTECO-CERT, ambos ya operativos y que se unen a los clásicos esCERT e IrisCERT, creados éstos a mediados de la década de los 90. A todos estos centros se unen otros equipos de grandes empresas, como La Caixa (e-LC CSIRT) o de administraciones autonómicas, como la andaluza, la catalana y la valenciana.
Dentro de este ámbito, el autonómico, en la Comunidad Valenciana está operativo desde hace meses CSIRT-CV, el Centro de Seguridad TIC de la Comunidad Valenciana; como se indica en su propia página, se trata de un centro contemplado en el Plan Estratégico de Comunicaciones Avanzadas de la Generalitat (AVANTIC) que tiene como objetivo la prevención, detección, asesoramiento, seguimiento y coordinación necesarios para hacer frente a incidentes de seguridad informática.
El funcionamiento del centro, plenamente operativo en estos momentos, se rige por tres grandes líneas de actuación:
- Prestación de servicios de información, como los servicios de alertas sobre nuevas amenazas y vulnerabilidades.
- Prestación de servicios de soporte y coordinación para la resolución de incidentes.
- Realización de labores de investigación, formación y divulgación de seguridad de la información.
A través de la página web del centro, de sus foros, y de sus boletines periódicos y extraordinarios se puede acceder a todos estos servicios, principalmente orientados a Generalitat Valenciana, pero extensibles a ciudadanos de toda la comunidad. Desde el reporte de incidencias de seguridad, a la suscripción a alertas de los fabricantes más habituales (Cisco, Sun Microsystems, Oracle…), pasando por el acceso a documentación relativa a seguridad desde diferentes puntos de vista. También es importante la colaboración del centro con empresas privadas, administraciones, FFCCSE, grupos de interés… relacionadas con seguridad, colaboración e intercambio de información que hoy en día se hace imprescindible siempre que hablamos de seguridad.
Evidentemente, se trata de un primer paso -fundamental- hacia un centro de seguridad global para nuestra Comunidad; aunque la mayor parte del camino está por recorrer, CSIRT-CV se encuentra, como hemos dicho, plenamente operativo y ofreciendo los servicios anteriormente citados. Para nosotros, cualquier iniciativa que trate de potenciar la seguridad de una u otra forma (técnicamente, a nivel informativo, etc.) siempre es bienvenida; especialmente en el ámbito de la Administración Pública, en la que a diario se maneja información privada de todos nosotros y que por tanto a todos nos interesa que sea protegida adecuadamente. Ójala cunda el ejemplo que en este caso han dado algunas administraciones -entre ellas la valenciana- en el resto de autonomías, y que se potencie de la mejor forma tanto la seguridad en estos ámbitos, como el intercambio de información y la colaboración entre centros de seguridad similares.
Para acabar, un apunte dirigido a los más susceptibles; como todos sabeis, en este blog tratamos de no hacer nunca publicidad de empresas o de servicios (ni propios ni mucho menos de la competencia), pero consideramos que el caso de CSIRT-CV, aún a riesgo de parecer publicidad del centro (aunque no sea una empresa sino administración pública, obviamente), bien merece un post como reconocimiento al trabajo que se está realizando en este ámbito.
PD Sabemos que el personal de CSIRT-CV es lector asiduo de nuestro blog, así que desde aquí los animamos a que amplien la información que hemos proporcionado y nos mantengan a todos al tanto de los avances o cambios de interés que se vayan produciendo en el centro (y que se puedan contar, obviamente). ¡Venga, animaos! :)