Buenas cazadores, ¿qué tal va la caza?
Espero que hayáis tenido tiempo para jugar con vuestro laboratorio y cada vez os sintáis más cómodos realizando consultas y analizado los datos.
Como dije en el artículo anterior, ahora toca bajarse al barro y empezar a entender qué es lo que está pasando en nuestro laboratorio. En este caso vamos a hablar de la creación de procesos, qué ocurre cuando se crea un proceso, qué formas hay de crearlos y los rastros que deja a su paso dicha creación.
Entendiendo el entorno
Windows se organiza en capas en lo que a interacción con el sistema se refiere.
Las capas superiores son con las que interactúa el usuario o los programas que él lanza, las capas inferiores las que utiliza el propio sistema operativo para funcionar.
Por motivos de seguridad, las capas superiores están bien documentadas y Windows ofrece facilidades para interactuar con ellas, pero con las capas inferiores la cosa cambia, no están documentadas y debido a la complejidad de su funcionamiento, es muy difícil o directamente no posible por seguridad.
