
Como cualquier analista sabe, la misma naturaleza del Threat Hunting conlleva la aplicación de aproximaciones lo más genéricas posible en cuanto a la detección de anomalías. Al contrario que las posiciones reactivas de la seguridad basada en reglas, el análisis proactivo delega en el analista un porcentaje importante de la detección. Esto conlleva que, del mismo modo que le ocurre a un analista de inteligencia convencional, se suela caer en errores de interpretación, debido al gran número de casuísticas que se encuentran en el día a día, y que el cerebro tiende a clasificar como legítimas o maliciosas en cuestión de centésimas de segundos.
Según Richard Heuer define en “Psicology of Intelligence Analysis”, un analista tiene límites en la interpretación de la información, determinados por su personalidad, sus creencias y sus sesgos cognitivos. Y es que, tras la identificación de la anomalía, el analista debe ser capaz de hacer una predicción. Es decir, es la interpretación de una detección y su asociación a una posible amenaza lo que concluye con una alerta de seguridad.
[Read more…]