[Como segunda entrada sobre VoIP, en este post vamos a describir los principales protocolos de señalización utilizados por VoIP, y en el siguiente entraremos en los protocolos de transporte. Estas tres entradas permitirán que los siguientes artículos, de carácter técnico, sean más accesible a aquellos no duchos en esta tecnología.]
En los últimos años, los protocolos de señalización para el servicio de transmisión de voz han experimentado una fuerte evolución, puesto que cada vez más, se están usando las redes de conmutación de paquetes para transportar tráfico de voz. Las necesidades de calidad de servicio hacen que sea necesaria una gestión de recursos que asegure la optimización de la capacidad de transporte de la voz extremo a extremo, para ello surgen los protocolos de la señalización.
Por señalización se entiende el conjunto de informaciones intercambiadas entre los dos extremos de la comunicación que permiten efectuar operaciones de:
- Supervisión (detección de condición o cambio de estado).
- Direccionamiento (negociación y establecimiento de llamada).
- Explotación (gestión y mantenimiento de la red).
Para cumplir los requerimientos de señalización existen principalmente tres protocolos: H.323, SIP y MGCP.