Hoy, como aficionado al análisis forense digital (la parte puramente IT, sin entrar demasiado en lo legal), analizaré de forma didáctica el caso ficticio “Lionel Hutz papers” planteado en UCAM CTF, incidiendo en los procesos de resolución empleados y las conclusiones sobre la naturaleza del ataque. Espero que os parezca interesante.
En primer lugar, dos handicaps autoimpuestos:
- A diferencia de un ejercicio de IR (respuesta rápida ante incidentes), la evidencia la trataré siempre en frío.
- Por tanto, se usará exclusivamente el disco, like old school (que da nombre al post), sin tocar la RAM y mucho menos levantar la VM aislada para monitorizar su actividad.
En segundo lugar, al ser un ejercicio enmarcado en el formato CTF, responderemos de forma indirecta a cuestiones que bien pueden ser interesantes, o bien podrían ser irrelevantes o no concluyentes durante la elaboración de las conclusiones y por tanto en según que casos reales no se habría ni siquiera planteado. Dicho esto, ¡vamos al lío! [Read more…]